FRASE DEL DIA

"Sustituir el amor propio por el amor a los demás es cambiar un tirano insufrible por un buen amigo"
 

martes, 25 de enero de 2011

Ernesto Guevara y sus inicios en el Voluntariado


Si bien es cierto que el trabajo voluntario en el mundo es una labor que todos los seres humanos somos capaces de realizarlo en cualquier momento de nuestras vidas, la enseñanza que deja y el cambio que direcciona nuestro destino hacia la caridad y la empatía hacia los demás es el aprendizaje más importante.

Así lo vivió Ernesto Guevara cuando aún era estudiante de medicina, y quien junto a su amigo Alberto Granado en 1952, emprendieron un viaje de aventura que recorrió Suramérica, cambiando definitivamente los ideales de este joven, que años mas tarde, se convertiría dentro de nuestra historia latinoamericana, símbolo de la Revolución Cubana y el Socialismo.

Ernesto llegó al campamento de leprosos de San Pablo en Perú, cuando decidió junto con su amigo trabajar por tres semanas como médicos voluntarios para ayudar a estas personas marginadas por su enfermedad. Con voluntad y espíritu de ayuda sin importar los riesgos para su salud, atendía a sus pacientes sin siquiera utilizar guantes; y se empeñaba en compartir con los enfermos a cada instante sin importarle el cruzar el tramo del río amazónico que los separaba del equipo médico que los atendía. Definitivamente una experiencia que marcó sus ideales igualitarios que lo profundizaría en años posteriores.

El trabajo voluntario como lo concibió Ernesto Guevara, según sus propias palabras: “es el esfuerzo realizado por la sociedad y para la sociedad como un aporte individual y colectivo”; trabajo que quizás sea desconocido por muchos, pero que de alguna manera aporta al desarrollo de la humanidad.
Más allá del personaje político que representa, Ernesto Guevara es y será una figura que demuestra lo que es ser un verdadero voluntario!

1 comentarios:

Sofy dijo...

El trabaj voluntario es entregarse por completo para ayudar a los demas!! asi lo demostro Che Guevara incluso antes de participar en la revolucion.

Publicar un comentario

Compartir

Síguenos

RSS Feed
Follow Us on Twitter!
Siguenos en facebook
Siguenos en Youtube
 
Powered by Blogger