Todos los seres humanos tenemos la capacidad y habilidad de compartir lo mejor de nostros al prójimo en cualquier circusntancia de la vida; la ayuda a algún amigo o familiar a resolver sus problemas o conflictos; a contribuir para la conservación de nuestra naturaleza o promover causas sociales que beneficien a la humanidad en general.
En nuestra cotidianidad ya es común ver a los jóvenes involucrados dentro de estas causas sociales, culturales e incluso políticas. Pero más que desarrollar la capacidad de liderazgo o demostrar la solidaridad ante cualquier hecho que cause conmoción y necesite de nuestro apoyo no solo espiritual sino presencial, es lo que hace al ser humano en un Voluntario.
Según varias definiciones que encuentro en la web Voluntario es "la persona que por elección propia dedica parte de su tiempo a la acción solidaria, altruista, sin recibir remuneración por esto".
Para mi, es algo más. Ser Voluntario es dar toda nuestra fortaleza, ánimo, la voluntad; pero más que eso, es un estilo de vida.
La actitud positiva, las ganas de sacar una sonrisa al desprotegido, la sensatez y el hacer todo sin esperar nada a cambio es lo que caracterízan al voluntario.
Ahora muchos se preguntarán ¿qué se gana con ser Voluntario? Pues no hay duda que la mejor retribución de ser solidario con el prójimo es la satisfacción de contribuir a la felicidad de aquellas personas, que de alguna u otra forma están perdiendo la esperanza debido a las injusticias y inequidades de la sociedad; es aprender de estas personar el verdadero valor de una sonrisa, de un abrazo, de la vida misma.
Para ser voluntario no hay límite de edad, sexo, condición social, política, cultural; no hace falta la experiencia ni un título académico, tan sólo se necesita motivación y muchas ganas de ayudar. A su vez las actitudes del voluntario como la paciencia, la responsabilidad y la constancia nos formando para ser más tolerantes y humanos con nuestros hermanos.
Ser Voluntario es entregar toda tu alma para aliviar el dolor del prójimo y crecer como humano; es construir una nueva realidad en la que podamos vivir como hermanos. Para reflexionar les dejo una frase que encierra lo que es ser un Voluntario de corazón!!:
"Cada uno puede ser grande, porque cada persona puede servir. no hace falta tener un diploma de la Universidad para servir... Sólo hace falta tener un corazón lleno de tolerancia y un alma generada por el amor" Martin Luther King.
2 comentarios:
Todas las personas tenemos la capacidad y el corazón para ayudar, pero muchos esperamos que pase algún desastre natural. En el caso del voluntariado se debe pensar en el conocido refrán popular “hoy por ti, mañana por mí”.
Muchas veces las personas no pensamos en el voluntariado, por miedo a no saber que decir o hacer en una situación grave.
Creo que aqui cabe muy bien aquella frase de que "quien no vive para servir, no sirve para vivir"!!!.. no hay mejor recompensa y satisfacción que aquella que sientes cuando ayudas a los demás, cuando te pones en los zapatos del otro y puedes valorar lo mucho o poco que tienes, admiro en realidad el espíritu de los voluntarios, si nos ayudamos unos a otros talvez podamos descubrir el maravilloso significado de la solidaridad...
Publicar un comentario