FRASE DEL DIA

"Sustituir el amor propio por el amor a los demás es cambiar un tirano insufrible por un buen amigo"
 

domingo, 5 de diciembre de 2010

Día Internacional del Voluntario!!

Este 5 de diciembre se celebra a nivel mundial el día del Voluntario!!!! Con fe y esfuerzo, el alma humana trabaja por los desprotegidos, por los más necesitados, por los olvidados; por causas nobles que nos obligan a ver una realidad que puede cambiar con la verdadera VOLUNTAD!!!!

viernes, 11 de junio de 2010

Voluntariado, expresión de vida


En artículos recientes ya hemos profundizado lo suficiente acerca de lo que significa el Trabajo Voluntario en la vida humana. Pero con estas palabras deseo expresar el verdadero significado de lo que significa en verdad aportar con un granito de arena para contribuir a la solución de problemas que se dan en situaciones adversas en el prójimo.

Aunque no es suficiente decir que la constancia y la motivación hace posible que los jóvenes voluntarios y todos los que estén involucrados en el activismo social se realicen como verdaderos seres humanos llenos de caridad y solidaridad, que entienden por empatía ponerse en los zapatos de los otros, y buscar alternativas de solución.

La vida misma se encuentra rodeada de almas diferentes con un mismo fin: ayudar al hermano, ayudar a la naturaleza, ayudarnos a nosotros mismos!!! El Voluntariado hace eco de esta expresión de vida: entregar la comodidad de un mundo lleno de tecnologías y poder, y acercarnos a la verdadera esencia humana.

El voluntariado es expresión de vida, porque esta hace que nosotros, nos acerquemos como hermanos y podamos ver la realidad del prójimo; que podamos entender situaciones díficiles como retos posibles de superarlos; que podamos construir una vida digna llena de felicidad y responsabilidad; que podamos equilibrar nuestros deseos con la aspiración de compartir el ahínco por construir un mundo mejor!!

Eso es dar vida y ser Voluntario de Corazón!!

miércoles, 9 de junio de 2010

Voluntarios por el Desarrollo Local


A través de este espacio interactivo, hemos compartido el amplio trabajo acerca del voluntariado; las enseñanzas que nos deja y lo que en verdad podemos aportar para el desarrollo de la sociedad.

El Voluntariado acerca más a las personas, promoviéndolas a buscar una equidad justa para elbienestar y progreso de la humanidad.


El activismo social también promueve el desarrollo local y comunitario. El Voluntariado ayuda a organizar y pormover programas de integración con las comunidades participantes para emprender proyectos comunitarios en el cual, fines de desarrollo local, comercial, turístico y cultural, son la base motora para buscar un espacio de visibilidad en la sociedad. Existen organizaciones sin fines de lucro o programas gubernamentales que ayudan a canalizar estos proyectos y los ejecutan con la ayuda de voluntarios que ven en estos sectores rurales, un lugar en donde asentar la confianza e idiosincrasia de estos pueblos sin voz!!


El desarrollo local mas que promover o ejecutar proyectos, ayuda a ganar confianza en estas comunidades; a asentar responsabilidad, autosustentabilidad y autoestima en estas personas que realizan su trabajo entregando todo de si; los voluntarios ayudan a crear ese ambiente positivo de emprendimiento y motivación.


Seamos voluntarios de corazón y emprendamos una nueva perspectiva de servicio, para aquellas comunidades que por la tecnología o el poder están siendo relegadas; contribuyamos a que esta sociedad pueda ejecutar proyectos viables e incluyentes que beneficien el progreso de la humanidad :)

lunes, 7 de junio de 2010

Voluntariado, mas que una pasion!!!


Hemos hablado de todos los aprendizajes que el voluntariado trae consigo!!!! motivacion, contancia y responsabilidad son las caracteristicas fuertes que conforman el trabajo de servir. EL entusiasmo por entregar todo de si para colaborar por una causa justa, hacen que la satisfacción personal quiera buscar más para ayudar!!


Entender en realidad el trabajo de un voluntario de corazón, no es lo mismo que realmente vivirlo!! Nadie puede entender la verdadera pasión que jóvenes y adultos aportan para reconstruir una felicidad duradera y genuina; nadie puede entender la verdadera pasión con la que se construye una sonrisa y se da paz a quien realmente lo necesita!!!


Ser voluntario mas que una actitud, y una forma de vida, tambien es una Pasión!!! ya que se entrega el verdadero esfuerzo y el corazón en todo lo que se hace; se pone empeño en dignificar la vida del prójimo tan solo con una sonrisa o un abrazo!!!

Eso es realmente ser voluntario de corazón!!!! dar todas las fuerzas para contribuir a la construcción de una nueva sociedad, en donde la caridad humana predomine ante tanta injustcia y egoísmo, ante tanto consumismo y superficialidad; ante tanta falsedad e hipocresía!!

voluntarios más que una pasión, es la vida misma!

La Motivaciòn es cuestiòn de Actitud!!!!!!!!!!


La motivacion es la fuerza que impulsa al ser humano a realizar cualquier actividad, a buscar sus sueños y a realizar sus metas!!! Es la condiciòn que nos propone realizar nuevas metas para construir un futuro mejor y sentir que aportamos todo de si!!!! La motivaciòn es la principal caracteristica que un Verdadero Voluntario posee!!!

El realizar un verdadero activismo social, en el cual el ser humano se pueda desenvolver ante cualquier circusntancia que necesite de poyo espiritual o fìsico, nos une màs; esta acciòn social debe ser impulsada o llevada a cabo porla verdadera Motivaciòn de brindar tu mano al pròjimo, a aquel ser desprotegido que en realidad necesita de nuestra colaboraciòn!


La motivaciòn no es solo es una singularidad del voluntario, sino de cualquier ser humano que se impulsa a si mismo a creer en sus fortalezas; a aprender de sus errores y aceptar sus debilidades!!! Es demostrar que tiene la sufieciente capacidad de ser mejor cada dìa; de crecer y aprender de las pequeñas cosas que le da la vida; es aquel ser humano convive en paz consigo mismo y con los demàs, irradiando alegria y positivismo en todas las actitudes!!! La motivaciòn es cuestiòn de actitud!


Cada voluntario demuestra una actitud cosntante y responsable para obrar en cuerpo y alma en la construccion de una vida mejor!!!!




domingo, 6 de junio de 2010

La solidaridad es Voluntad!!!

Bien sabemos que no hay acto humano que se lo realice sin voluntad. Todos los seres humanos nos llevamos por una fuerza interior para hacer las cosas, para pensar y para hablar. La voluntad nos ayuda a desarrollar nuestras ideas y sueños, nos impulsa y motiva a ser mejores cada día. Para los Voluntarios no es desconocimiento que todas las actividades que realizan, son fundamentadas en la voluntad; voluntad de querer ayudar a los demás, de aprender y de construir una realidad más justa.

Pero también se refleja en estos "pequeños" o grandes detalles un valor muy importante, que sin él, el trabajo del Voluntario no se lo podría definir: hablo de la Solidaridad. Sabemos muy bien que este valor humano, es lo que nos empuja a ayudar con el prójimo; a tratar de buscar la empatía por el dolor ajeno y brindar la mano o la ayuda físcia, emocional o espiritual para quien en realidad lo necesita!!! Eso es entre otras definiciones más específicas. Pero si nos ponemos a pensar, la Solidaridad es el verdadero sinónimo de voluntad!! ya que este sentimiento o valor es lo que nos empuja y lleva a realizar actividades que beneficie a los desprotegidos.

La solidaridad es un valor trascendental para el trabajo voluntariado, ya que promueve causas justas por las cuales debemos luchar y apoyar; es la fuerza motora que demuestra la verdadera causa para ayudar!!! Pero lo mejor de este valor es que lo tenemos todos!!! La sociedad, la juventud, los niños y ancianos, abosulutamente todos, nos dejamos llevar por la solidaridad, en cualquier circunstancia, lo que demuestra que todos somos voluntarios de corazón!!

Todos tenemos la responsabilidad social y moral para ayudar al prójimo, todos poseemos la capacidad para ser solidarios; no es necesario trasladarse a otro lugar para auxiliar!! Se es solidario cuando se comparte el dolor ajeno, cuando se calma la ausencia de amor y cariño; cuando brindamos una luz y una nueva oportunidad a aquel que en realidad lo necesita. Eso es ser solidario, entregarse totalmente por aquella alma que busca paz y tranquilidad!!

miércoles, 2 de junio de 2010

El Voluntariado Internacional


Muchas son las fronteras que el ser humano cruza para auxiliar al desprotegido; muchos son los caminos que faltan por recorrer para fortalecer la convicción y la motivación para ayudar!!! Aún faltan surcos por recorrer para empezar la recosntrucción de una sociedad más sublime ante cualquier desastre que atente con la vida!!


El Voluntariado Internacional es una vía más que une a la gente en cuestión de minutos o segundos; es desplazarse ante rincones extraños y lejanos, lejos de toda comodidad, conociendo nuevas formas de vida para poder extender una mano a quien realmente lo necesite. Pioneros en esta clase de voluntariado han sido organizaciones no gubernamentales conocidas mundialmente como las Naciones Unidas y los Cuerpos de Paz, quienes han dejado su gran huella en la memoria colectiva que caracteriza este noble trabajo!!


En la actualidad, los desastres naturales como el terremoto en Haiti o Chile movieron a miles de jóvenes y organizaciones sin fines de lucro con el fin de ser un apoyo más a cientos de familias, que a pesar de haberlo perdido todo, no pierden la única esperanza de recomenzar una nueva etapa de su vida!!


No solo esta forma de hacer voluntariado te acerca a nuevas realidades nunca conocidas, sino es una nueva oportunidad de conocer nuevas historias y testimonios de aquellos verdaderos héroes que a pesar de sufrir pérdidas irreparrables, tratan de construir un nuevo espacio para la felicidad!!!


Hay muchos ejemplos de Jóvenes Voluntarios que se desplazan por varias causas alrededor del mundo; por ejemplo jóvenes que visitan y trabajan en sectores africanos donde el Sida amenaza a la vida; a heridos de guerra, a niños enfermos, a comunidades rurales alejadas de la sociedad gracias al consumismo!!!


El Voluntariado Internacional es una peldaño más que acerca a la persona a una nueva realidad; en donde la vida misma se torna de diferentes colores, dejándonos varias enseñanzas que fortalecerán el Espíritu de un Verdadero Voluntario!!!

domingo, 30 de mayo de 2010

Voluntarios al rescate de la Cultura!!


Los jóvenes tenemos la obligación de aportar a la humanidad, más que conocimientos, actitudes positivas que encaminen a la sociedad a un mejor porvenir. Nuestra responsabilidad también esta enfocada en realzar nuestra idiosincrasia cultural y defenderla en todo ámbito, apropiándonos de nuestra verdadera esencia y riqueza.


La cultura tiene muchas definiciones que ayudan a caracterizar y entende a la sociedad; se entiende que esta es la capacidad de los seres humanos para adaptarse a las circusntancias, y transmite este conjunto de instrumentos como valores, tradiciones, actitudes y conocimientos a las generaciones venideras.


En la actualidad, gracias a la globalización y a las nuevas tecnologías, la cultura ha sido una plataforma llena de trasnformaciones ideológicas y sociales que revolucionan en el mundo. Pero también, la cultura ha sufrido varias deformaciones, que han interrumpido su verdadero proceso educador. Es aquí, cuando el trabajo de los voluntarios empieza.


El rescate de la cultura, aunque es una responsabilidad de todos, es un deber olvidado. El voluntariado cultural es la fueza motora que ayuda a priorizar y rescatar a la cultura de la memoria superficial. ¿Cómo funciona el trabajo de los voluntarios para rescatar la cultura? Pues la participación en actividades educativas y culturales como en el arte, museos, bibliotecas, u otros espacios relacionados con este tema son el pilar fundamental para ayudar a la ciudadanía a aprender a valorar lo nuestro.


La búsqueda de la idiosincracia y el origen del ser humano se centra en la Cultura, ya que está es la condicón por naturaleza que nos llena de enseñanzas y tradiciones que perdurarán en el tiempo como únicos testigos de la historia; los jóvenes voluntarios al rescate de la cultura, lo que hacen es difundir la esencia de nuestra realidad; convirtiéndola en una fuerza viva que busca a voces su lugar en este mundo tan globalizado. El voluntariado cultural promueve las verdaderas enseñanzas del hombre en busca de su propia naturaleza!!

jueves, 27 de mayo de 2010

El Voluntariado y la Reinserción Social


El trabajo de un Voluntario no se limita ante nada. Este puede ejercer su labor en todas las áreas sociales, culturales, políticas y humanas que requieran un cambio radical para el bienestar de la sociedad y para un cambio integral en el ser humano. Quien brinda su mano de corazón, con convicción y motivación, lo hace con la responsabilidad de irradiar paz y educar a quien lo necesite.


Sin críticas, repudio o rechazo, el Voluntario también realiza un trabajo equitativo y participativo con aquellos, que en un pasado, han cometido faltas, pero que desean reivindicarse para iniciar una nueva etapa de su vida en la sociedad. Hablamos del trabajo voluntario que promueve la Reinserción Social.


La Reinserción Social es realizar un trabajo integral con personas que están privadas de su libertad o ya hayan terminado su condena; con el fin de promoverlos y orientarlos hacia una próxima reinserción con la sociedad, potenciando cualidades fundamentales como el autoestima, la dignidad y la responsabilidad. Es abrir las puertas y brindar una nueva oportunidad a quien necesite un cambio espiritual, con deseos de ser mejor.


El trabajo voluntario que se aplica a esta acción social, como la Reinserción a presos o ex-convictos, ayuda a fomentar una fuerza interior en aquellos que en su pasado cometieron errores; con trabajos culturales o educativos se inicia un proceso de aprendizaje conjunto culturas, psicológico y humano, en donde los involucrados aprenden a ser más humanos.


El ser humano es capaz de ayudar en situaciones extremas; es capaz de traspasar límites para aliviar el dolor del prójimo y ayudarlo a levantarse de sus fracasos. Es el Voluntariado quienes convierte a todas las personas en ejes principales para un cambio en la humanidad. Ayudar de corazón a quien realmente lo necesita, no significa solo dar algo material; sino tambien regalar o brindar apoyo espiritual a quienes desean recomenzar su vida.


No cerremos todas las puertas a quienes han cometido errores; ya que nadie está excento de culpas. Seamos Voluntarios de corazón con aquellos que también necesitan ser escuchados; con aquellos que necesitan que alguien les diga que si se puede Salir Adelante!!!

miércoles, 26 de mayo de 2010

La Constancia! sinónimo de voluntario!!!


"Para hacer que una lámpara esté siempre encendida, no debemos dejar de ponerle aceite"MADRE TERESA DE CALCUTA.


Con esta frase, podemos entender y aprender que la Constancia es uno de los valores más trascendentales para el ser humano, ya que depende de el, para alcanzar todos nuestros sueños y metas; que junto a la perseverancia podemos contruir una realidad más justa y solidaria. Los Voluntarios de corazón, son constantes para ayudar y aliviar a aquellos que necesitan urgente de nuestras manos!!


La constancia, es el valor y la virtud más fuerte que poseemos; nos impulsa a alcanzar todas nuetras metas sin importar las dificultades que se nos presente, ya que mientras más seguimos en el afán de seguir nuestros sueños, la desmotivación personal puede atacarnos e imposibilitará nuestro deseo de llegar a nuestros más deseados logros!!


Los voluntarios de corázón son personas impulsadas por la constancia, que tienen la convicción de ayudar y solidarizarse con el prójimo; es una meta a cumplir el ayudar a quien lo necesita. El tener motivos sólidos y trascendentes que impulsen las buenas acciones sociales, hacen que el Voluntariado sea una escuela de aprendizaje integral, en donde se enseña a los voluntarios a ser responsanbles con todos los própositos que desean lograr!! Con metas claras y una motivación positiva para "ensuciarse las manos" y a dar todo para colaborar con el desprotegido, es una fiel muestra que la Constancia vive en el alma de los voluntarios, como sinónimo de voluntad y ayuda.


La satisfacción de concluir las metas propuestas basadas en la solidaridad y la caridad humana hacen que el voluntario sea constante con su trabajo; le impulsa a ser perseverante con sus ideales de ayudar al prójimo, y engrandece su alma con la responsabilidad de seguir colaborando en actividades llenas de felicidad y amor para quienes la reciben.


La constancia es sinónimo de voluntario, porque es la voluntad la que hace que los seres humanos tengamos la fuerza necesaria para estar al lado del prójimo desvalido; porque hace que nuestras manos actúen para la felicidad de otro!!


Reflexionemos con esta frase del filósofo alemán:

"No es la fuerza, sino la perseverancia de los altos sentimientos la que hace a los hombres superiores" Friedrich Nietzsche

sábado, 22 de mayo de 2010

Voluntarios al servicio de nuestro entorno natural




El voluntariado es un un campo de acción social en el cual, divesos factores se implementan para el desarrollo y bienestestar de la comunidad. Uno de ellos es el Voluntariado Ambiental!!

La preservación del ambiente y conservación de las riquezas naturales, son uno de los objetivos primordiales que los seres humanos tenemos la responsabilidad de cuidar y preservar si deseamos prolongar la vida humana y de las especies que conviven con nosotros.



El Voluntariado Ambiental ayuda a gestionar y ejecutar proyectos o programas de conservación de espacios naturales, con el fin primordial de sensibilizar a la sociedad sobre la recuperación y conservación de los espacios verdes a nivel mundial. Este activismo medioambiental en la actualidad, ha permitido posicionarse en la conciencia de los seres humanos; ha permitido que la humanidad sea parte de la solución ante los problemas que nuestra naturaleza está sufriendo, a consecuencia del afán de convertirnos en una humanidad superficial y consumista que tan solo anhela el poder y la evolución tecnológica, convirtiéndolas en herramientas indispensables para la vida misma, borrando la simplicidad y la verdadera fuerza de la tierra.


Los activistas ambientales o voluntarios, de igual manera, no necesitan experiencia, ni límite de edad para constribuir a la preservación de la naturaleza; es mas, todos podemos ser voluntarios para ayudar a nuestro planeta, realizando cualquier actividad como limpiar un río, reciclar en casa, recoger a un animal enfermo, denunciar a quien cometa delitos; en fin hay cantidad de acciones que hace a cada uno de nosotros en un voluntario ambiental; y por más simple que sea la actividad, mejor será su resultado, pues de este trabajo voluntario, depende la preservación de la vida.


La fuerza motora de esta labor social, sin duda es el ser humano; aquel que es recíproco con el entorno que lo rodea; aquel que busca la armonía y la paz en su medio para vivir a plenitud. El Voluntariado Ambiental, no sólo promueve la conservación del planeta, sino ayuda a que nosotros tomemos parte activa en este resurgir de proyectos e ideas que necesitan una acción urgente para rescatar a nuestros bosques, océanos, aire y demás especies que conviven con nosotros a tener tener un estilo de vida con calidad!


Disfrutemos de nuestra naturaleza, empezando con un voluntariado de corazón que mueva a las masas y genere conciencia para salvar al mundo de la destrucción a la que la hemos llevado!!!




jueves, 20 de mayo de 2010

¿Qué significa ser Voluntario?



Todos los seres humanos tenemos la capacidad y habilidad de compartir lo mejor de nostros al prójimo en cualquier circusntancia de la vida; la ayuda a algún amigo o familiar a resolver sus problemas o conflictos; a contribuir para la conservación de nuestra naturaleza o promover causas sociales que beneficien a la humanidad en general.


En nuestra cotidianidad ya es común ver a los jóvenes involucrados dentro de estas causas sociales, culturales e incluso políticas. Pero más que desarrollar la capacidad de liderazgo o demostrar la solidaridad ante cualquier hecho que cause conmoción y necesite de nuestro apoyo no solo espiritual sino presencial, es lo que hace al ser humano en un Voluntario.

Según varias definiciones que encuentro en la web Voluntario es "la persona que por elección propia dedica parte de su tiempo a la acción solidaria, altruista, sin recibir remuneración por esto".
Para mi, es algo más. Ser Voluntario es dar toda nuestra fortaleza, ánimo, la voluntad; pero más que eso, es un estilo de vida.

La actitud positiva, las ganas de sacar una sonrisa al desprotegido, la sensatez y el hacer todo sin esperar nada a cambio es lo que caracterízan al voluntario.

Ahora muchos se preguntarán ¿qué se gana con ser Voluntario? Pues no hay duda que la mejor retribución de ser solidario con el prójimo es la satisfacción de contribuir a la felicidad de aquellas personas, que de alguna u otra forma están perdiendo la esperanza debido a las injusticias y inequidades de la sociedad; es aprender de estas personar el verdadero valor de una sonrisa, de un abrazo, de la vida misma.

Para ser voluntario no hay límite de edad, sexo, condición social, política, cultural; no hace falta la experiencia ni un título académico, tan sólo se necesita motivación y muchas ganas de ayudar. A su vez las actitudes del voluntario como la paciencia, la responsabilidad y la constancia nos formando para ser más tolerantes y humanos con nuestros hermanos.

Ser Voluntario es entregar toda tu alma para aliviar el dolor del prójimo y crecer como humano; es construir una nueva realidad en la que podamos vivir como hermanos. Para reflexionar les dejo una frase que encierra lo que es ser un Voluntario de corazón!!:

"Cada uno puede ser grande, porque cada persona puede servir. no hace falta tener un diploma de la Universidad para servir... Sólo hace falta tener un corazón lleno de tolerancia y un alma generada por el amor" Martin Luther King.

viernes, 7 de mayo de 2010

Con Espíritu de Servicio


Sentada frente al computador encuentro aquellas fotos que aún me llenan de emoción!!. Fotografías que dan testimonio al primer voluntariado que realicé en mi vida; aquella experiencia que lleno mi alma y corazón al saber que contribuí a la felicidad y alegría de aquellas familias que tocaron mi corazón.

Hace unos meses pude convertirme por primera vez en Voluntaria de la fundación "Un techo para mi país". Una experiencia que cambio totalmente mi visión acerca del voluntariado.

Pude realmente vivir la triste realidad de aquellas comunidades relegadas por la tecnología, el poder, el lujo; pero también pude apreciar lo que es realmente importante: la familia , el amor y la solidaridad.

Más de cien jóvenes universitarios del país, nos unimos para ayudar a quienes má lo necesitan, sin saber quienes somos y que poseemos. Aquellos cuatro días en Guangaje, comunidad de la provincia de Cotopaxi. El frío, el estrecho lugar para dormir, la poca ración de comida o el que no haya siquiera la posibilidad de bañarse, no impidieron que esta experiencia llenara mi vida y me enseñara valiosas lecciones que no olvidaré.

Me sentí útil el poder ser parte de la construcción de dos viviendas de emergencia para dos humildes familias que a pesar de no tener lujos, tiene lo más importante: que es amor. Levantar los pesados paneles y llevarlos hasta la cima de un pequeño monte; construir bajo la lluvia, ensuciarnos las manos y el extremo cansancio fue el resultado gratificante de poder compartir con las familias, más que eso, es un regalo de la vida y de Dios que que tuve la dicha de vivir.

Ahora es común ver que nosotros los jóvenes, nos estemos apartando del consumismo y erradicando el narciscismo, para aportar un poco a nuestra sociedad; somos los constructores fieles de una nueva realidad; de esa realidad que la soñamos desde niños; de aquella utopía en donde todos vivimos felices y contentos.

Los jóvenes somos quienes ahora lideramos a la sociedad en busca de consciencia; traspasamos fronteras y barreras para ayudar a los que más necesitamos. Eso es ser un Voluntario: servir con espíritu a quien lo necesite sin importar la condición social, económica o cultural.

Desde mi experiencia, puedo decir que me siento orgullosa de aquellas mentes lúcidas que buscan construir un país mejor, de aquellos que toman la iniciativa de "ensuciarse las manos" y despojarse de lo inútil para entregar todo de sí, y construir un mundo lleno de justicia, equidad y felicidad.

Los jóvenes voluntarios alrededor del mundo eso es lo que hacen: compartir lo más íntimo de cada ser, abrir el alma y corazón a nuevas viviencias que aprendemos de aquellos sectores vulnerables que a pesar de no poseer bienes materiales, poseen lo más importante, que es la sencillez y la caridad que aunque siga latente, ya no se la siente!!!

Compartir

Síguenos

RSS Feed
Follow Us on Twitter!
Siguenos en facebook
Siguenos en Youtube
 
Powered by Blogger